Los contactores y los relés son interruptores eléctricos utilizados para facilitar la conexión y desconexión de circuitos eléctricos. A pesar de que se utilizan para fines algo similares, hay varios atributos que los distinguen. En comprender los contactores y relésVamos a repasar brevemente ambos mecanismos de funcionamiento.
Explicación de la diferencia entre contactores y relés
¿Cómo funcionan los contactores y relés?
En contactores utilizan un campo magnético generado por un electroimán y acaban moviendo las armaduras, con lo que el circuito se abre o se cierra en consecuencia. Los contactores están pensados para soportar corrientes elevadas y cargas pesadas, como motores, sistemas de iluminación o calefacción.
A relé utiliza la corriente para excitar la bobina del relé y crear un campo magnético que sirve para abrir o cerrar el circuito. Los relés se utilizan para manejar corrientes bajas, como en sistemas de iluminación a pequeña escala, dispositivos de seguridad, aparatos de aire acondicionado y otros electrodomésticos.
Relés VS Contactores
Tipos de contactores y relés
Según sus funciones y mecanismos, existen varios tipos de relés y contactores, de los cuales los más utilizados son:
1. Tipos de contactores
- Contactor modular (CA y CC)
- Contactor de cuchilla
- Contactor manual
- Contactor de vacío
- Contactores electromagnéticos
- Contactores inversores
2. Tipos de relé
- Relé de propósito general
- Relé electromagnético
- Relé de estado sólido
- Paso relé
- Relé diferencial
- Relé de impulsos
- Relé temporizador
Tipos de relés
Diferencia entre relé y contactor
Aunque el contactor y el relé se utilizan para fines similares, ¿por qué son productos diferentes? Analicemos en detalle las características por las que se dice que hay un diferencia entre contactores y relés.
Contactores y relés - Diferencias y aplicaciones
-
Finalidad de la instalación
El objetivo de la instalación contactores y relés eléctricos es garantizar un funcionamiento sin problemas con un riesgo mínimo de daños. Se instala un contactor para hacer frente a corrientes elevadas, mientras que el relé se utiliza para abrir y cerrar circuitos de baja potencia. El contactor y el relé mantienen los circuitos y equipos a salvo de daños. Se instalan en lugares con la configuración eléctrica para controlar dispositivos y equipos.
-
Diferencia de capacidad de carga
Los relés suelen ser lo suficientemente compatibles como para tolerar cargas de 10 A o incluso menos, lo que los hace adecuados para circuitos de bajo consumo. En cambio, un contactor puede soportar una carga de 10 A a 1000 A o incluso superior. Por eso, los contactores son la elección perfecta para circuitos de alta potencia.
Esquema eléctrico de los contactores
-
Contacto de apertura/cierre estándar diferente
Indica el estado por defecto del contactor y del relé. Un contactor es normalmente abierto (NO) en su estado por defecto, y no hay flujo de corriente en ese estado. En comparación, un relé en su estado sin corriente puede ser Normalmente Abierto o Normalmente Cerrado, dependiendo del uso.
-
Diferencia de tamaño
El tamaño de un contactor es más amplio que el de un relé, que es pequeño. El mayor tamaño del contactor está justificado por su capacidad para manejar cargas más elevadas. Del mismo modo, la menor capacidad de un relé está correlacionada con su menor tamaño.
Esquema eléctrico del relé
-
Durabilidad y longevidad
El primero gana la discusión cuando se comparan el contactor y el relé en cuanto a durabilidad. El contactor está construido de tal forma que puede tolerar cargas mayores durante periodos prolongados que un relé. Los contactores se pueden conmutar con frecuencia millones de veces sin temor a que sufran daños o funcionen mal. En cambio, un relé puede soportar conmutaciones menos frecuentes y sólo hasta unos pocos miles de veces.
-
Contactos auxiliares
Los contactores suelen llevar contactos auxiliares. Pueden ser NA o NC. Se encargan de controlar el contactor y de proporcionar señales adicionales. Un ejemplo de este tipo de contacto es cualquier luz indicadora cuando el motor está en funcionamiento. Mientras que, a menudo, un relé no tiene contactos auxiliares adjuntos.
-
Consumo de energía
El contactor necesita más potencia debido al mayor electroimán y bobina utilizados, mientras que el relé necesita menos potencia al no tener bobina ni electroimán más pequeño.
-
Factor de coste
En uso de contactores y relésEn comparación con los relés, los contactores exigen un mayor desembolso. El aumento de precio se justifica por el nivel de protección y automatización que ofrecen los contactores.
-
Velocidad de conmutación
La velocidad de conmutación de un contactor o un relé es el tiempo que tarda en cambiar de posición, de abierto a cerrado o viceversa. El contactor tarda entre 20 y milisegundos en conmutar, mientras que un relé es más rápido y tarda entre 3 y 100 milisegundos. Esto se debe a que los contactores están fabricados para soportar cargas más pesadas y tardan un poco más en conmutar, mientras que los relés están pensados para cargas más ligeras, y por eso tardan menos en conmutar.
-
Medidas de seguridad
Debido a la gran capacidad de los contactores para soportar cargas, las medidas de seguridad de que están dotados son también superiores a las de los relés. El nivel de seguridad se adquiere mediante estas técnicas:
-
-
Contactos con resorte
-
El contactor desconecta completamente el circuito en estado sin corriente. Los muelles mantienen los contactos separados porque están soldados entre sí. Si el circuito no se abre correctamente en una situación de sobrecarga, podría haber un riesgo para la seguridad.
Esta característica no es necesaria en los relés, ya que están especializados en cargas de corriente más bajas.
-
-
Supresión de arcos
-
Esta característica forma parte de los contactores, ya que deben soportar cargas superiores a 10 amperios. La separación del arco consiste en romper las ondas de corriente, que siguen intentando fluir cuando los contactos están separados.
Esta característica es poco común en los relés, ya que no necesitan tanta seguridad contra corrientes más altas. La carga permitida en un relé es inferior a 10 amperios, por lo que no hay necesidad de características de seguridad adicionales.
-
-
Función de seguridad contra sobrecargas
-
Esta función interrumpe el circuito si se produce un aumento del flujo de corriente durante un tiempo preestablecido, normalmente de 10 a 30 segundos. Esto, a su vez, proporciona protección adicional al equipo.
En el caso de los relés, esta característica no suele estar presente.
-
Aplicaciones
Los contactos se fabrican teniendo en cuenta los requisitos de un sistema trifásico. En el caso de los relés, la norma se establece para un sistema monofásico. Un contactor puede soportar tensiones de hasta 1.000 voltios, a diferencia de un relé, que sólo tolera 250 voltios.
Después de profundizar en las diferencias entre contactores y relés, podemos obtener una comprensión más intuitiva viendo un vídeo. Este vídeo ofrece una explicación detallada de la construcción básica de contactores y relés, así como de sus aplicaciones prácticas en diversos sistemas eléctricos. Al ver el vídeo, podrá comprender más claramente cómo estos dispositivos desempeñan sus funciones cruciales en los circuitos. Haga clic en el siguiente enlace para ver el vídeo:
Fuente: @ElectricianU en YouTube
Cómo elegir entre relés y contactores
La elección entre relé y contactor no se basa en preferencias personales, sino en varios factores basados en diferencias entre relés y contactores. El más importante de ellos es la finalidad de uso. Usted debe saber el tipo de carga y corriente nominal para ese circuito en particular para el que se va a utilizar el tipo de interruptor.
La frecuencia de las operaciones de conmutación también es un punto clave a este respecto. Hay que saber que los circuitos con cargas pesadas, alta tensión de control y conmutaciones frecuentes funcionarán bien con un contactor. Del mismo modo, un relé se adapta a circuitos con poca potencia, menor tensión de control y conmutaciones menos frecuentes.
Contactor frente a relé frente a disyuntor
Puntos de diferencia |
Contactores | Relé |
Interruptor automático |
Función principal |
Se utiliza para conectar/desconectar cargas de alta potencia | Se utiliza para cargas de circuito bajas | |
Capacidad de carga |
10A a 1000A o incluso más | 10 A o incluso menos | 15A a 20A |
Control manual o eléctrico |
Mando eléctrico | Mando eléctrico |
Mando manual y eléctrico |
Durabilidad | Más duradero | Menos duradero |
Más duradero |
Tipo de contacto | NO y NC | NO y NC |
Sólo NC |
Velocidad de conmutación | Lento | Rápido |
Más rápido |
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuáles son los dos tipos de armaduras utilizados en contactores y relés?
Las armaduras son uno de los componentes principales de los relés y contactores. Son piezas móviles que se mueven cuando se activa la bobina, abriendo o cerrando así el interruptor. Las armaduras deslizantes y oscilantes son los dos tipos utilizados en contactores y relés.
2. Los contactores siempre son NC y los relés siempre son No. ¿Es cierto?
No, no es válido. Tanto los relés como los contornos pueden tener contactos normalmente abiertos (NA) o normalmente cerrados (NC), en función de la naturaleza del uso y del dispositivo previsto.
3. ¿Cuál es el precio del relé contactor?
Según el tipo de modelo o la capacidad de carga, el contacto costará entre 4 y 10 dólares. Por su parte, el precio de un relé oscila entre 2 y 7 dólares y puede variar en consecuencia. También hay que tener en cuenta que las compras al por mayor pueden hacer bajar aún más los precios.
Palabras finales
Tanto el contactor como el relé son dispositivos esenciales para su sistema eléctrico, siempre que sean algo diferentes a pesar de funcionar como un interruptor eléctrico. Se diferencian en cuanto a su capacidad, mecanismo y funcionamiento y, en función de estas características, tienen sus zonas de instalación peculiares.
¿No sabe dónde encontrar contactores y relés de la mejor calidad? Eche un vistazo a nuestra exclusiva colección mundial y viva una experiencia totalmente nueva de fiabilidad y experiencia.